

FEELING AFROAMERICANO
Brass-funk de Nueva Orleans, fresco rhythm & soul neoyorkino… y algo de bluegrass chilango


anteriores...
-
Electro-swing balkan serbio, pop soul de Tennessee… y break dance sin límites
-
Groove con pop holandés, jazz-rock manouche de Lille… y el arpista de la diversidad sincopada
-
La dama del “slowly soul”, samba fusión… y algo de funk barcelonés
-
Nouvelle chanson para tejer, felinas del swing porteño… y country-blues ibérico femenino
-
Revival del Jazz manouche galo, brass tapatío… y groove balcánico teutón
-
Funk angelino a la carta, newgrass de Baltimore… y algo de soul-pop neoyorkino
-
Swing Break México 2019… paraíso del Lindy Hop en “San Pancho”
-
Flamenco fusión a la hawaiana, sinfonías del groove de Massachusetts… y swing cabaretero francés
-
Revival en el swing inglés, funk afro-cubano… y la fiesta del brass de Chicago
-
El “piano man” del jazz suizo, swing femenino californiano… y algo de boogaloo latin-soul
Melómanos queridos, ustedes disculpen el largo tiempo sin reseñar el “Feeling afroamericano” pero estamos de regreso con tres propuestas que esperemos sean de su agrado: el contagioso groove de Big Sam's Funky Nation; Brooklyn con el R&B de Fake Tapes que coquetea con el soul mexicano y algo de ecos campiranos en la CDMX con Chilangrass.
Bisnieto del aclamado cornetista Buddy Bolden, exmiembro de la Dirty Dozen Brass Band y líder de Big Sam's Funky Nation, Sammie Williams o mejor conocido como “Gran Sam”, sirve el groove calientito, al fundir las raíces del brass con mucho funk-rock, jazz, dance, hard rock, acid jazz y hasta punk demente. La nación funkera la integran el poderoso trombon del gran Sam así como ser la voz principal; Drew "Da Phessah" Baham en la trompeta y coros; el bajo de Jerry "JBlakk" Henderson ; Alfred “Sgt Gutta” Jordan en la batería; las cuerdas de Seizo Shibayama y el teclado de Kendrick Marshall, quienes han grabado los álbumes Birth of a nation (2004), Take me back (2006), Pace, love & understanding (2008), King of the party (2010), Evolution (2014), Songs in the key of funk Vol.1 (2018) y el año pasado lanzaron el sencillo “Mardi Gras in New Orleans”.
Influenciados por la música de Erykah Badu, Thundercat y Michael Jackson, el joven cuarteto de R&B, soul y jazz contemporáneo oriundo de Brooklyn, NY, llamados Fake Tapes, se introducen a la escena sincopada con su EP homónimo lanzado el 2018 y en cuenta regresiva por dar a conocer su álbum inaugural. Recientemente se presentaron el Zinco Jazz Club del bajo centro de la CDMX y cuentan con una colaboración en el último disco de Nana Mendoza, Vuelve a mí (2020) en el tema “Ven aquí”.
Mientras que Chilangrass, quienes se definen como “posiblemente la única banda de bluegrass en la Ciudad de México”, solo cuentan con algunos videos en la web y esperemos que pronto realicen algún álbum. Alineados por Jeff Harding (guitarra y voz), Robbie Whelan (mandolina y voz), Esteban Arroyo (banjo y voz), David Michael Tobin (violín) y Leo Cortés (contrabajo), crean un ambiente campirano con temas de Bill Monroe, Hank Williams, The Stanley Brothers, Townes Van Zandt e incluso compusieron un tema para la capital mexicana “Luna azul del D.F.”.

GLEN RODRIGO MAGAÑA
lA PLUMA DE HOMOESPACIOS, EL SOMBRERO DE ESPACIOS VINTAGE, ESCRIBANO DE "LA BUENA MÚSICA" DIJERA MILES DAVIS, LA CULTURA Y OTRAS ARTES.
mAIL: GLEN@HOMOESPACIOS.COM
TWITTER: @GLENROD85
FB: GLEN RODRIGO MAGAÑA
