top of page
El rincón
POLÍTICO
73e0e76e-63ec-4497-b7ef-e8103ea22c65.jpeg

Avances del Gobierno de México en la erradicación de la violencia y la promoción de la igualdad de género

El Gobierno de México ha puesto en marcha una serie de acciones y eventos enfocados en la igualdad de género y la erradicación de la violencia contra las mujeres y las niñas.

 

En un foro de Gobiernos Locales celebrado en la Ciudad de México el 10 de agosto, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, dio la bienvenida a los asistentes al evento "Ciudades Cuidadoras y Transformadoras". Este evento se dio en el marco de la Conferencia Regional de América Latina y del Caribe sobre la mujer. Hernández Mora destacó que la Conferencia se inauguraría el martes con la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y que México la acoge con gran fuerza. La secretaria también reconoció a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, a quien calificó de "genia en política pública" y la primera persona en implementar un sistema de cuidados desde un municipio, un modelo que se llevó a la práctica en Iztapalapa. El evento incluyó un Foro Parlamentario, auspiciado por la senadora Malú Mícher y la diputada Anaís Burgos, y un Foro feminista con la sociedad civil.

 

Además, el gobierno federal ha priorizado la erradicación del embarazo adolescente, las uniones tempranas y la violencia sexual contra niñas. En la Primera Sesión Ordinaria del Grupo Interinstitucional de Prevención del Embarazo en Adolescentes (GIPEA), la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, subrayó que estos fenómenos son de alta prioridad para la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, y la secretaria técnica del Consejo Nacional de Población, Gabriela Rodríguez Ramírez, presentaron la estrategia "Niñas y Adolescentes Libres y Seguras". Dicha estrategia destinará recursos del Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres (FOBAM) a los 50 municipios del país con el mayor número de casos de violencia sexual, uniones forzadas y embarazos adolescentes. En el mismo sentido, la Secretaría de las Mujeres emitió un llamado enérgico a servidores públicos y representantes populares para promover la igualdad y erradicar comentarios sexistas y machistas. Se les ha invitado a usar la plataforma en línea “Punto Género” para fortalecer sus capacidades en igualdad y no discriminación.

 

En materia de colaboración, las secretarías de Marina y de las Mujeres firmaron un convenio para garantizar la igualdad sustantiva y el derecho a una vida libre de violencia para las mujeres. Este acuerdo establece una ruta de trabajo conjunta para incluir la perspectiva de género en la planeación presupuestaria de la Secretaría de Marina y promover la "Cartilla de Derechos de las Mujeres". El convenio también contempla la capacitación del personal de la Marina en temas como igualdad sustantiva, no discriminación, prevención del hostigamiento y acoso sexual, además de la actualización de protocolos para atender a víctimas de violencia de género.

 

Finalmente, la Lotería Nacional, en colaboración con la Secretaría de las Mujeres, la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Cultura, develó una serie de billetes del Sorteo Especial No. 302 en honor a mujeres que han transformado el país. Según la secretaria Citlalli Hernández, el combate a las desigualdades implica terminar con la invisibilización de las mujeres y la construcción de la igualdad pasa por el "cambio cultural constante". La directora de Lotería Nacional, Olivia Salomón, afirmó que la institución se alinea con la Primera Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su lema "llegamos todas". También informó que los billetes de lotería ahora incluyen un código QR que enlaza a la Cartilla de Derechos de las Mujeres, como resultado de una colaboración con la Secretaría de las Mujeres. El sorteo, con un Premio Mayor de 27 millones de pesos, se realizó el 8 de agosto.

artículo
bottom of page