top of page

Últimos días del Festival Cultura UNAM 2025

FINAL-BANER-UNAM.jpg

La recta final del Festival Cultura UNAM, del 6 al 11 de octubre, reúne una programación diversa que combina ópera, teatro contemporáneo, danza y música, ofreciendo la última oportunidad para disfrutar de un mosaico artístico que une talento nacional y propuestas globales.

 

La Sala Miguel Covarrubias será epicentro de la clausura con el estreno en México de Breaking the Waves, una ópera contemporánea basada en la película de Lars von Trier. La producción de la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata y Escenia Ensamble, bajo la dirección escénica de Marcelo Lombardero, se presentará el viernes 10 y sábado 11 a las 19:00 hrs, explorando el amor, la fe y el sacrificio a través de un intenso viaje musical y dramático.

 

En teatro, Teatro UNAM presenta El mar es un pixel, de David Gaitán, con funciones jueves 9 y viernes 10 a las 20:00 hrs y sábado 11 a las 19:00 hrs en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón, mientras que Las brujas de Salem, en la Caja Negra del Centro Universitario de Teatro, continúa de jueves a sábado a las 19:00 hrs, abordando la intolerancia y la persecución política.

 

La formación y la experimentación también están presentes. La Melancholy Dance Company de Corea del Sur impartirá clases magistrales del lunes 6 al miércoles 8, de 10:00 a 12:00 hrs en el Salón de Danza, mientras que el taller-concierto de improvisación vocal Feral Choir dirigido por Phil Minton se llevará a cabo el miércoles 8 a las 10:00 hrs en el Anfiteatro Simón Bolívar.

 

Entre los conciertos contemporáneos y frescos destacan Sawtooth, un recital del dúo voz-acordeón Sarah Albu y Matti Pulkki, el domingo 5 de octubre a la 1:00 p. m. en la Sala Rosario Castellanos de Casa del Lago, y Los viudos de Piazzolla, un ensamble de tango contemporáneo dirigido por César Olguín, el domingo 5 a las 12:00 p. m. en el Anfiteatro Simón Bolívar. Ambos eventos ofrecen experiencias musicales energéticas y experimentales, con entrada libre en el caso de Sawtooth y con descuento especial para la comunidad UNAM en el segundo.

 

En danza, el domingo 5 de octubre a las 12:30 p. m. en la Sala Miguel Covarrubias se realizará el ensayo general a puerta abierta de Giselle, las que no volvieron, una reinterpretación contemporánea y política del clásico de Melva Olivas y el Taller Coreográfico de la UNAM, mientras que el viernes 10 a las 17:00 hrs, en el Auditorio del MUAC, GRANHØJ DANS presentará Una Eva y un Adán, un espectáculo que invita a reflexionar sobre la desnudez corporal y la representación de la imagen en la cultura digital.

 

La música de cámara y urbana también tiene su lugar con el Maggini String Quartet el viernes 10 a las 18:00 hrs en la Sala Carlos Chávez, y conciertos de fusión como Materia y Sonido de la Calle, que se presentarán el jueves 9 y viernes 10 respectivamente en la Sala Nezahualcóyotl, ofreciendo sonidos experimentales, acústicos y electrónicos.

bottom of page