top of page

Jacob Collier en el Pepsi Center, Tengo un Sueño… y en cartelera

RC0_1812v2-copy-1140x761.jpg

El aclamado músico británico Jacob Collier llegará a la Ciudad de México el próximo miércoles 17 de septiembre de 2025 para presentarse en el Pepsi Center WTC como parte de su gira Djesse World Tour. Reconocido por su excepcional talento como multiinstrumentista y compositor, ha sido galardonado con siete premios GRAMMY y ha colaborado con artistas de renombre como Coldplay, John Mayer y SZA. Su estilo, que fusiona géneros como jazz, pop, funk y soul, promete una experiencia sonora innovadora y envolvente para el público mexicano. Durante este concierto, interpretará temas de su más reciente álbum, Djesse Vol. 4, el cual ha sido aclamado y le valió múltiples nominaciones a los premios GRAMMY, incluyendo Álbum del Año en 2025. Los boletos ya están disponibles en plataformas como Superboletos y Ticketmaster.

Entre agosto y diciembre de 2025, la Dirección General de Vinculación Cultural, presentará “Tengo un sueño estatal, Fiesta de las Culturas Comunitarias”. En esta celebración, las y los integrantes de los Semilleros Creativos darán muestra del trabajo que realizaron durante los seis meses recientes a través de 23 presentaciones artísticas y culturales en 23 entidades del país. Los Semilleros Creativos son grupos de formación gratuita con enfoque comunitario, integrados por infancias y juventudes en localidades con vulnerabilidad social.

 

Por su parte, la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes acogerá por primera vez el Encuentro Nacional de Escritoras Negras-Afromexicanas el próximo sábado 30 de agosto a las 12:00 horas. Diez autoras de distintas regiones, como Aleida Violeta Vázquez Cisneros (Guerrero) y Juliana Acevedo Ávila (Oaxaca), leerán fragmentos de su obra. La actividad, que forma parte del Programa General Lázaro Cárdenas del Río, busca la visibilización de comunidades históricamente olvidadas, así como el reconocimiento de la diversidad cultural de México. El nombre del encuentro fue elegido por las propias autoras, quienes afirmaron que la denominación "Negras-Afromexicanas" honra su memoria ancestral y reivindica, desde el orgullo y la resistencia, su derecho a nombrarse. La entrada será gratuita, con boletos que se distribuirán el mismo día a partir de las 10:30 horas.

 

Finalmente, la obra Los últimos días de Judas Iscariote, del dramaturgo Stephen Adly Guirgis, se presenta en el Teatro Helénico hasta el 31 de agosto de 2025. La puesta en escena, dirigida por Marco Vieyra, reabre el juicio del apóstol en un escenario convertido en un tribunal del purgatorio llamado "Esperanza". Con un reconocido elenco que incluye a Nailea Norvind, Pedro de Tavira y Enrique Arreola, la obra convoca a personajes históricos como Satán, Sigmund Freud y la Madre Teresa de Calcuta para confrontar temas como la fe, la culpa y la justicia divina. En un tono que oscila entre lo dramático, irónico y profundamente humano, la obra invita al público a decidir sobre la redención o condena de Judas.

bottom of page