top of page

TEATRO Y ALGO MÁS

Teatro y algo más.jpg
80B58PICUWC_1024.png

MATTEO RICCI

Impactante puesta en escena que consta de casi tres horas de duración, mediante la cual, diversos cuadros escenográficos (para ser precisos 14) muy bien planeados con juegos constantes de objetos de utilería, maquillajes, máscaras, vestuarios y presentaciones de piezas musicales a cargo de Philippe Amand que contienen letras que ilustran la temática a tratar, se recrea éste vistoso y espléndido montaje escénico.

Además cuenta con un programa multimedia que incluye constantes proyecciones a través de distintas pantallas de diversas dimensiones, colocadas en varios de los espacios del escenario.

Realmente el trabajo de todo el equipo creativo es impresionante y demuestra el alto grado de profesionalismo en todos su rublos teatrales. La trama intercala dos historia que tiene como temática central a los jesuitas.

Una de ellas con mayor escénico y temporal que tiene como género dramatúrgico un corte biográfico, con una narrativa acerca de la retórica figura de quien fuera el jesuita MATEO RICCI.

En tanto que la otra trama paralelamente a presentar, es acerca del duelo acontecido a través de la masacre sucedida en nuestro tiempo, hacia la persona varios sacerdotes jesuitas, en la Sierra Tarahumara.

Como complemento informativo del programa de mano se encuentra el siguiente párrafo en cuestión:

-El Centro Nacional de las Artes(CENART) presenta a MATEO RICCI, una obra dirigida por Jorge A. Vargas y Luis de Tavira en la que se cuenta la aventura de un jesuita que se adentra en la China de la dinastía Ming y, a quien debemos los fundamentos del estudio del idioma y cultura de dicho país…

-Las escenas de MATTEO RICCI misionero jesuita (1552-1619) recorren los episodios de la aventura de un jesuita humanista al corazón de la China de los Ming; la odisea marítima, los misioneros de oriente, los aprendizajes, la superación del eurocentrismo, la universalidad de al ciencia, hasta alcanzar la amistad de las culturas. (cita en programa de mano)

-Entendemos el mundo diferente, la experiencia del teatro nos oca diferente. “No sólo eso, ahora sentimos que teníamos que hablar de la tragedia de los asesinatos de los sacerdotes jesuitas en Cerocahui, Chihuahua, y reflexionar en las lecciones que en la experiencia de Ricci nos dejó.

Acerca del jesuita RICCI se puede leer en Wikipedia de manera breve, lo siguiente:

MATTEO RICCI fue un misionero católico jesuita, matemático y cartógrafo italiano, Es venerado en la Iglesia Católica, habiendo sido declarado Siervo de Dios por el Papa Benedicto XVI, Su fiesta se celebra cada año el 11 de mayo.

El gran talento de los directores y dramaturgos Luis de Tavira y Jorge A. Vargas como siempre se pone de manifiesto en ésta obra teatral en la cual actúan Esther Orozco, Ricardo Leal, Rocío Leal, Héctor Holten, Alejandra Garduño, Andrés Weiss, Patricia Yáñez, Adrián Aguirre, Valentín Manzini y David Martínez Zambrano, junto con e músico en escena Jesús Cuevas.

MATTEO RICCI se presenta en El Teatro de las Artes, del Centro Nacional de las Artes (CENART) de miércoles a domingos hasta el día 11 de junio del año en curso 2023.

DALIA DE LEÓN ADAMS

ESCritora mexicana, Maestra con distinción de Mención Honorífica en Estudios Latinoamericanos de Literatura. Colaboradora en diversas revistas y empresas periodísticas, además de fungir como profesora de francés, italiano e inglés, se dio a la tarea de publicar algunos de sus libros en los que se incluyen alguna novelas un ensayo y un cuento.

Dalia.gif
bottom of page