El programa Iberorquestas Juveniles, parte de la Secretaría Iberoamericana, galardonó a la violinista michoacana Claudia Guadalupe Vázquez Rangel con el premio Joven Intérprete 2024 y otorgó una mención honorífica al Semillero Ensamble Huasteco “Cántaros de Sol” de Zozocolco, Veracruz. Ambos reconocimientos destacan la labor artística y comunitaria de los Semilleros Creativos impulsados por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
Claudia Guadalupe Vázquez Rangel, integrante del Semillero Orquesta Sinfónica Comunitaria “Vasco de Quiroga” en Michoacán, comenzó su trayectoria a los siete años y, a sus 17, busca inspirar a nuevas generaciones en su comunidad de Erongarícuaro, marcada por desafíos económicos y ambientales. “Quiero demostrar que con disciplina y compromiso se pueden transformar realidades y contagiar a más niñas y niños a seguir en la música”, expresó la joven violinista tras recibir el galardón.
El Semillero Ensamble Huasteco “Cántaros de Sol” fue reconocido por su labor de preservación cultural en la Sierra del Totonacapan. Con una década de trayectoria, el grupo instruye a niños y jóvenes en violín, jarana huasteca y quinta huapanguera, fortaleciendo el orgullo por el huapango, la vestimenta tradicional y las costumbres locales. “Han logrado un vínculo profundo con su comunidad, revitalizando tradiciones y fomentando el sentido de pertenencia entre las nuevas generaciones”, señaló Roberto Rentería Yrene, titular del Sistema Nacional de Fomento Musical.
El jurado, compuesto por artistas de Colombia, Brasil y Cuba, evaluó las candidaturas basándose en desempeño musical, impacto comunitario y una carta de motivos de los participantes. Este reconocimiento refuerza el espíritu de los Semilleros Creativos, que utilizan el arte como herramienta de transformación social y construcción de paz.
Estos logros reafirman el papel del arte como un motor de cambio, destacando historias de éxito que inspiran y fortalecen las raíces culturales de México.