top of page

El Foro Nacional de Creadores consolida su impacto en la escena artística 

Más cultura.JPG

Con más de tres mil asistentes durante cinco días, el Foro Nacional de Creadores 2024 se posicionó como un espacio clave para conectar a artistas y sociedad. Este encuentro, organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Sistema Creación, reunió a 471 artistas de 28 estados del país, quienes presentaron los resultados de un año de trabajo en disciplinas como música, teatro, cine, literatura, artes visuales y lenguas originarias.

El evento, desarrollado en el Complejo Cultural Los Pinos, la Cineteca Nacional Chapultepec y el Jardín Escénico, ofreció una amplia variedad de actividades, entre las que destacaron conciertos, proyecciones cinematográficas, talleres, lecturas y exposiciones. La muestra "Arte en movimiento", con 120 obras de 101 artistas, permanecerá abierta hasta el 28 de febrero de 2025 en la Casa Miguel Alemán. José Luis Paredes Pacho, director del Sistema Creación, destacó que esta exposición refleja la diversidad y la fuerza de las nuevas generaciones artísticas.

El programa incluyó momentos memorables como la proyección restaurada de Nuevo Mundo de Gabriel Retes, acompañada de una charla con sus colaboradores, y la presentación íntegra de Profundo carmesí de Arturo Ripstein, quien compartió anécdotas sobre la censura que enfrentó su obra en 1996. Además, se realizaron conferencias sobre movilidad artística y retos de financiamiento, y un conversatorio sobre la recuperación de lenguas originarias a través de las artes verbales.

La música también tuvo un papel protagónico con presentaciones de danzón, mariachi, sones y jazz, a cargo de intérpretes de Músicos Tradicionales Mexicanos. Por otro lado, los Jóvenes Creadores ofrecieron conciertos de música electrónica y acústica, mientras que escritoras y escritores compartieron textos de poesía, narrativa y ensayos en lecturas en voz alta.

Con acceso gratuito a todas las actividades, el Foro Nacional de Creadores consolidó su misión de ser un espacio inclusivo y dinámico que celebra el arte y la creatividad en todas sus formas. La Secretaría de Cultura invita a seguir las actualizaciones en sus redes sociales para futuras ediciones.

bottom of page