Homenaje a Antonio Ortiz Herrera “Gritón” en el Museo de la Ciudad de México
El Museo de la Ciudad de México fue escenario de un emotivo homenaje a Antonio Ortiz Herrera, conocido como “Gritón”, reconocido artista visual y activista que falleció el pasado 5 de diciembre a los 71 años. Familiares, amigos y un colectivo de alrededor de 100 artistas y activistas rindieron tributo a su legado a través de presentaciones musicales, poesía, performance y la instalación de una ofrenda.
El patio central del recinto se llenó de color y simbolismo con flores, lienzos del artista y la construcción de una escultura colectiva basada en su proyecto Antena para cambiar el mundo. Vestidos con prendas floreadas en honor a su estilo, los asistentes celebraron su vida y obra, recordando su compromiso con causas sociales, como el movimiento Zapatista y las luchas por los derechos humanos y la educación.
“Gritón” dejó una huella profunda en el arte y la sociedad, abordando temas como la globalización, el medio ambiente y la migración en su obra, que abarcó pintura, muralismo, instalación y performance. Su participación en movimientos como la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y las protestas por los 43 estudiantes de Ayotzinapa reflejó su activismo incansable.
Durante el homenaje, artistas como César Martínez, Rocío Cerón, Gabino Palomares y Guillermo Briseño recordaron con nostalgia y alegría al creador que siempre buscó transformar el mundo a través del arte. En palabras de los presentes, la velada fue un grito colectivo de agradecimiento por su legado.
Para conocer más sobre las actividades de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, se invita al público a consultar la Cartelera de la Ciudad de México y las redes sociales oficiales.