
Cirko de Mente celebra el Día Internacional del Teatro con talleres de actuación y clown

En el marco del Día Internacional del Teatro, que se conmemora el 27 de marzo desde 1961 por iniciativa del Instituto Internacional del Teatro (IIT), Cirko de Mente, compañía y escuela de artes circenses adscrita al Centro Cultural Ollin Yoliztli de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, abre convocatoria para dos talleres especializados que se impartirán en su sede, la Karpa De Mente.
El primer taller, el Seminario Intensivo de Actuación “Amor y conflicto en torno a Romeo y Julieta de William Shakespeare”, estará a cargo de Brontis Jodorowsky, actor, director escénico y escritor franco-mexicano. Del 17 al 21 de marzo, los participantes explorarán la dinámica de la relación en escena, la toma de conciencia de los reflejos que pueden bloquearla, la comprensión de la energía en juego, la conciencia del espacio y la imaginación asociativa. Este seminario está dirigido a jóvenes, adultos y personas mayores con experiencia en artes escénicas como la actuación, la danza, el canto lírico y el circo.
Por otro lado, el Taller de Payasística & Payasología, impartido por Sebastián O’Hea, se enfocará en el arte del payaso y su capacidad de interrumpir el pensamiento lógico y racional a través de la risa. Dividido en tres módulos, se desarrollará del 16 de marzo al 29 de mayo. El Módulo 1 se impartirá el 26 y 27 de marzo, el Módulo 2 el 9 y 10 de abril, y el Módulo 3 el 28 y 29 de mayo, con sesiones los miércoles y jueves. O’Hea es un artista escénico con formación en teatro, circo, danza y clown, egresado del Atelier di Teatro Fisico Philip Radice en Turín, Italia.
Además de estos talleres, la Karpa De Mente ofrece formación continua en diversas disciplinas circenses para infancias, juventudes y personas adultas. Los interesados pueden inscribirse enviando un correo a extensioncirko@gmail.com.
Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina, se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México en https://cartelera.cdmx.gob.mx/ y las redes sociales de la dependencia.