top of page

Recintos del INAH celebran las fiestas decembrinas con actividades culturales para todo público

Antropología.jpg

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) prepara una serie de eventos culturales en distintos recintos del país con motivo de las fiestas decembrinas. La programación incluye pastorelas, conciertos, talleres, exposiciones y proyecciones de cine, dirigidas a toda la familia.

En el Museo Nacional de las Intervenciones, del 14 al 22 de diciembre, se presentará la pastorela La noche más venturosa, basada en el texto de José Joaquín Fernández de Lizardi. Dirigida por Wlises Mendoza, contará con funciones a las 19:00 horas, con entradas disponibles en el recinto el mismo día.

El Museo Nacional de las Culturas del Mundo ofrecerá talleres el 14 de diciembre, como "Tradición de decorar árboles en la época invernal", a las 12:00 horas, y "Noche de Santa Lucía en Suecia", a las 14:00 horas. Ambos talleres son gratuitos, con cupo para 20 personas.

En el Museo Casa de Carranza habrá actividades del 13 al 29 de diciembre, incluyendo los talleres "Tarjetas navideñas bordadas", "Minipiñatas" y "Carta a los Reyes Magos". Además, la Compañía de Teatro LGBT+ de la Ciudad de México presentará la obra Loca, loca Navidad el 13 y el 22 de diciembre. Este último día también se realizará un recital de violín a las 13:00 horas.

El Museo de El Carmen exhibirá la exposición Nacimientos mexicanos hasta el 2 de febrero de 2025 y realizará un taller de piñatas y un concierto navideño el 15 de diciembre. En Zacatecas, el Museo de Guadalupe celebrará su aniversario 107 con la exposición Navidad novohispana y un recital de villancicos el 18 de diciembre.

Finalmente, el Museo Casa de Morelos en Michoacán ofrecerá dos conciertos los días 17 y 18 de diciembre, con entrada libre y cupo limitado. Estas actividades son una invitación a disfrutar la riqueza cultural de México durante la temporada navideña.

bottom of page