top of page

El INAH impulsa la conservación del patrimonio en Tepoztlán, Morelos

Antropología.jpeg

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en colaboración con el Centro INAH Morelos y el Museo del Exconvento de la Natividad de Tepoztlán (MENT), refuerza su compromiso con la preservación del patrimonio cultural en Morelos. A través de manuales de conservación preventiva, busca proteger nueve capillas y templos históricos, ubicados en el pueblo de Ixcatepec y los barrios de Tepoztlán.

Este esfuerzo deriva del primer Foro de Conservación Preventiva, donde investigadores, restauradores y habitantes participaron en talleres y seminarios para atender las necesidades de estos inmuebles, que datan de los siglos XVI al XVIII. Víctor García Noxpango, director del MENT, explicó que los manuales, diseñados en colaboración con especialistas, se adaptaron a las características de cada recinto para garantizar su mantenimiento periódico.

La iniciativa incluye un enfoque práctico, con actividades como talleres de impermeabilización y el uso de materiales tradicionales. Además, los documentos se entregarán a las mayordomías en formato impreso, facilitando su consulta y asegurando la continuidad de las acciones de conservación.

Un impacto notable ha sido la creación de conciencia dentro de las comunidades sobre la importancia de la conservación preventiva, lo que ha llevado a las mayordomías a integrar áreas especializadas en su estructura. Esto permitirá llevar registros detallados de las intervenciones realizadas y fortalecer la identidad local.

García Noxpango destacó el apoyo de la Secretaría Técnica del INAH en este proyecto, el cual no solo protege el patrimonio edificado, sino que también fomenta un puente de diálogo y colaboración entre expertos y comunidades. Esta red continuará trabajando para preservar la historia y el valor cultural de estos espacios.

bottom of page